(click para ampliar imagen)

Ya tenemos una excusa: no tenemos el auto sucio, estamos preparando el lienzo.


Escalera real al as: Cinco cartas seguidas del mismo palo del 10 al As.
Escalera de color: Cinco cartas consecutivas del mismo palo
Poker: Cuatro cartas iguales
Full: Tres cartas iguales y otras dos iguales
Jugando con 40 cartas o menos, el COLOR vale más que el FULL
Color: Cinco cartas del mismo palo no consecutivas.
Escalera: Cinco cartas consecutivas de cualquier palo.
( Algunos dan más valor a las escaleras con as -escalera real, escalera mínima- que al color)
Trío: Tres cartas iguales
Figuras: Cinco cartas con índice de letra A, K, Q, J
Doble pareja: Dos cartas iguales y otro par de cartas iguales
Pareja: Dos cartas iguales
Carta mayor: si ninguno de los jugadores tiene alguna de las combinaciones anteriores, gana el que tenga la carta más alta; en caso de empate, se considera la siguiente, y así sucesivamente, pudiendo darse un empate al final, en cuyo caso los jugadores se repartirían las apuestas que hubiera en la mesa
Personalmente no conocía el caso de Carta Mayor ni el el de Figura
Es importante destacar que Jugando con 40 cartas o menos, el COLOR vale más que el FULL
Otra de las inquietudes que teníamos era qué pasaba cuando se enfrentaban dos par dobles, encontré una respuesta bastante clara:
Si más de un jugador tiene dobles parejas, gana el que tenga la pareja de cartas más altas; en caso de empate, el que tenga la segunda pareja de más valor; si persiste el empate, el que tenga la quinta carta más alta; si, finalmente, ésta también coincide, los jugadores han empatado y se reparten las apuestas.
Y otras dos cláusulas sobre el corte y el reparto de cartas:
Notarán que se sumaron dos personajes que creíamos extinguidos de la vida social (léase: están casados): Fabri, que estaba desaparecido desde el casamiento de Lea:
y Piki, futuro inspector de tránsito con estímulos corrompibles (es amigo de Lina) iluminado por una luz que lo convertía en el centro de la escena:
Por lo demás la noche transcurrió con tranquilidad, cosa que se demuestra con la atención que le presta La Osa y Magüi al relator:
... la indiferencia de ale ante la narración:
... la felicidad psicodélica de Chouch:
... y la irrecuperable adición de Lina con la comunicacón moderna.
Y el broche de oro, que no todos pudieron vivir personalmente, se dio en la vereda del bar, cuando una de las mozas (que no nos atendió) venía de parte de otra moza (que nos atendió) para devolvernos la miserable propina que habíamos dejado, advirtiendo que para dejar dos pesos entre 12 personas era preferible no dejar nada.

